+QUENÓMINA

+QUENÓMINA

¿Qué aporta la analítica de datos mediante el Business Intelligence Analytics?

El Business Intelligence (BI), en español, Inteligencia de Negocio, se utiliza para visualizar y analizar información en tiempo real. Datos que se convierten en conocimiento y sirven para mejorar el proceso de toma de decisiones en cualquier área de la empresa.

¿Qué utilidad tiene en al área de personas de la compañía?

1.- Mejorar la experiencia del empleado: Si reducimos el tiempo de dedicación a otras actividades propias del área de personas como lo son la gestión de la nómina, las normativas y cuestiones legales y automatizamos la interacción con las otras áreas de la empresa (dirección, finanzas, producción, etc.). tendremos tiempo para diseñar con la ayuda del Business Intelligence, los mecanismos que son necesarios para poner en marcha determinados planes orientados a mejorar la experiencia del empleado dentro de la compañía: motivar, trabajar el bienestar físico y mental, establecer objetivos y metas, mantener una comunicación adecuada y fidelizar.

 2.- Aumentar la productividad: A través del panel de control, se puede dar seguimiento a distintas métricas o indicadores que permitan tener una mejor visibilidad del trabajo diario de los empleados.

 3.- Anticiparnos: A través de los datos, hoy en día es posible analizar y predecir el comportamiento que un empleado tendrá, conocer qué piensan sobre las políticas de la compañía, y cuáles son sus necesidades.

4.- Automatizar la contratación: Se puede crear la figura del candidato ideal para los puestos de trabajo, utilizando los datos de cada empleado. Se puede hacer un seguimiento del proceso de contratación, utilizando información que nos servirá para agilizar la incorporación del trabajador a la empresa.

La Inteligencia de Negocio, nos ayuda a ser más competitivos, retener el talento, diseñar formación a medida (según las necesidades de cada empleado) controlar el absentismo, la rotación y los costes, entre otros.

En conclusión, más importante que los datos, es como tratarlos, y para ello, las herramientas de gestión como el Business Intelligence Analytics son parte indispensable en cualquier área de la compañía.

¿Qué aporta la analítica de datos mediante el Business Intelligence Analytics?

Compartir en:

OTROS ARTÍCULOS QUE TE PUEDEN INTERESAR

MANTENTE AL DÍA

Recibe las últimas noticias publicadas directamente en tu email.

Los datos del formulario serán tratados por SERESCO S.A. como responsable del tratamiento. La finalidad es la resolución de la consulta planteada. La legitimación el interés legítimo de Seresco en proporcionarle la adecuada respuesta a su petición. Destinatarios, no se cederán datos a terceros, salvo obligación legal. No se realiza transferencia internacional de sus datos. Tiene derecho a: acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, que podrá ejercer ante el email dpo@seresco.es

Para más información puede ver nuestra Política de Privacidad.
Para habilitar el envío, por favor, resuelve la operación y escribe el resultado en el espacio situado bajo la misma.

DESCUBRE NUESTRO EBOOK GRATUITO