+QUENÓMINA

+QUENÓMINA

Novedades legislativas septiembre 2018

Recogemos las principales novedades legislativas publicadas en nuestra newsletter para clientes del área de Nómina y RRHH, ‘Seresco Comenta’, durante el mes de septiembre.

Explicaremos brevemente qué es el Plan Director por un trabajo digno, expondremos los nuevos criterios para la prestación de riesgo durante la lactancia natural, hablaremos sobre cómo calcular los descuentos salariales tras una huelga, matizaremos acerca de lo que se considera que existe trabajo nocturno y qué características exige el permiso por hospitalización de parientes.

  1. Plan director por un trabajo digno. Se ha aprobado el Plan Director por un Trabajo Digno 2018-2019-2020, cuyo objetivo es luchar contra la precariedad y mejorar la calidad del empleo y las condiciones de trabajo [leer más]
  2. El TS establece nuevos criterios para la prestación de riesgo durante la lactancia natural. Declara que la concesión de la prestación del riesgo durante la lactancia no debe limitarse a los supuestos de peligro de exposición a contaminantes transmisibles a través de la leche materna, sino que también se deben incluir aquellos en los que los turnos, o las jornadas impiden que el menor realice las imprescindibles tomas alimentarias [leer más]
  3. ¿Cómo se calculan los descuentos salariales tras una huelga? El importe a descontar por cada día de huelga comprende el salario de la jornada, la parte proporcional de las gratificaciones extraordinarias y de la retribución del descanso semanal del periodo en que se haya producido la huelga. Sin embargo, no se tiene en cuenta [leer más]
  4. ¿Cuándo se considera que existe trabajo nocturno? Trabajador nocturno es el que en término de normalidad desarrolla al menos un tercio de su jornada en horario nocturno (de 22 a 6 horas). El TS declara que no pueden incluirse para su cómputo la totalidad de las jornadas de disponibilidad, ya que [leer más]
  5. El permiso por hospitalización de parientes exige pernoctación. El permiso por hospitalización de familiares requiere que el causante del mismo pernocte en el centro hospitalario. La única atención prestada en centro hospitalario que genera el permiso sin necesidad de pernoctación [leer más]
Novedades legislativas septiembre 2018

Compartir en:

OTROS ARTÍCULOS QUE TE PUEDEN INTERESAR

MANTENTE AL DÍA

Recibe las últimas noticias publicadas directamente en tu email.

Los datos del formulario serán tratados por SERESCO S.A. como responsable del tratamiento. La finalidad es la resolución de la consulta planteada. La legitimación el interés legítimo de Seresco en proporcionarle la adecuada respuesta a su petición. Destinatarios, no se cederán datos a terceros, salvo obligación legal. No se realiza transferencia internacional de sus datos. Tiene derecho a: acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, que podrá ejercer ante el email dpo@seresco.es

Para más información puede ver nuestra Política de Privacidad.
Para habilitar el envío, por favor, resuelve la operación y escribe el resultado en el espacio situado bajo la misma.

DESCUBRE NUESTRO EBOOK GRATUITO