
Seresco lidera el proyecto PLAGo para detección precoz del pulgón mediante tecnología
Seresco lidera el proyecto PLAGo, centrado en la investigación de tecnologías de visión e IoT más adecuadas para realizar una detección precoz del pulgón en uno de los cultivos más representativos de la región, la faba. En este caso, el pulgón es una de las plagas más comunes que afecta a una amplia variedad de especies vegetales, por lo que el potencial de impacto de este proyecto es exponencial en el medio y largo plazo. No obstante, existen diferentes tipos de pulgones, lo que indica es que es una plaga que se puede encontrar fácilmente en una gran variedad de plantas de cultivos.
Para alcanzar el éxito del proyecto PLAGo, los objetivos que se persiguen alcanzar son:
Para alcanzar el éxito del proyecto PLAGo, los objetivos que se persiguen alcanzar son:
- Investigación sobre las tecnologías de visión, inteligencia artificial e IoT más adecuadas para la detección precoz de la plaga (pulgón) en el cultivo (judía o faba).
- Investigación e identificación de patrones para determinar el comportamiento de la plaga (pulgón) en el cultivo (faba) a partir del análisis avanzado de datos recogidos por los sensores.
- Investigación, inteligencia artificial y análisis avanzado de datos para reducir el efecto de las plagas en el cultivo.
- Validación en entorno relevante (cultivo) de las tecnologías investigadas.

Este proyecto ha sido cofinanciado por el Gobierno del Principado de Asturias a través delInstituto de Desarrollo Económico del Principado de Asturias (IDEPA), y por la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), en el marco de la convocatoria pública de ayudas dirigidas a la ejecución de proyectos de I+D, con el número de expediente IDE/2021/000452.