Women’s Health entrevista a Carmen López, campeona del mundo de surf adaptado individual y por equipos nacida con ceguera, y que cuenta actualmente con el patrocinio de Seresco. La conversación ha girado en torno a los inicios de la deportista en el surf, su proceso hasta la competición internacional y sus sensaciones personales en el agua.
«El agua es libertad, es paz, es adrenalina… Es todo a la vez porque es muy rápido y es increíble. Ahí es donde veo que no tengo barreras de ningún tipo, sino que soy igual que cualquiera«, explica la deportista. «Es algo que yo recomiendo de verdad probar aunque sea una vez porque no se puede describir«.
Sobre sus comienzos, Carmen comentaba que «siempre he hecho muchísimo deporte, desde pequeña. Empecé haciendo equitación, después me metí a patinaje artístico… El deporte siempre estuvo en mi vida de una u otra manera, siempre quise probarlo todo. He tenido mucha suerte porque mi familia siempre me ha animado a probarlo todo antes de decir si podía o no podía hacer algo«.
«Con la persona con la que probé el surf por primera vez me llevé muy bien, fue quien me animó a ir a campamentos y seguir probando ese mundo. Seguí haciéndolo durante dos años más y me di cuenta de que la gente no se fijaba en mi discapacidad sino que se fijaba en lo que yo hacía. Había gente que no se enteraba de que yo no era una persona ciega y eso me gustaba«, cuenta la surfista.» Esa persona se mudó y yo me quedé sin entrenador porque nadie quería darle clase a una persona ciega. Les daba miedo, no sabían como hacerlo, no se atrevían… Estuve parada un tiempo y me alejé del surf. Hasta que en 2018 un amigo me dijo que había unas jornadas de surf adaptado en Cantabria. Fui y ahí me hablaron de las competiciones, donde me empezó a interesar ya de una forma más seria. Después de esas jornadas me quise federar y preparar el Campeonato de España 2019. Desde la federación me pusieron en contacto con el que hoy es mi entrenador, Lucas García.»
La entrevista completa está disponible en este enlace.