NOTICIAS Y EVENTOS

NOTICIAS Y EVENTOS

Seresco explica cómo gestionar la ciberseguridad en tiempos de COVID-19

Un vídeo divulgativo recopila las cuestiones a tener en cuenta para proteger una empresa

Seresco explica cómo gestionar la ciberseguridad en tiempos de COVID-19Hoy por hoy, el tejido empresarial de nuestro país no está preparado para prevenir y reaccionar frente a ciberataques. Las cifras que cerraron el pasado año así lo demuestran: -Tres de cada cuatro compañías han sufrido un ciberataque-El 66% de las organizaciones carece de personal especializado para combatir el cibercrimen-Las empresas españolas reciben una media de 436 ciberataques a la semana-Casi tres millones se encuentran desprotegidas actualmenteSi en 2019 se manejaban estos datos, en lo que va de 2020, lejos de mejorar, la situación de la gestión de la ciberseguridad en las empresas no ha hecho más que empeorar. El contexto generado por la crisis sanitaria y el estado de alarma consecuencia de la pandemia COVID-19 han conseguido que ante la emergencia, se primen aspectos como la funcionalidad y la rapidez, dejando de lado cuestiones clave relacionadas con la ciberseguridad. Este grave error ha nacido de la necesidad repentina de tener que teletrabajar en una amplia mayoría de empresas para cumplir las medidas de confinamiento del Gobierno.

Conscientes de ello, el equipo de expertos en Ciberseguridad del área de Infraestructuras, Sistemas y Servicios de Seresco, han elaborado una pequeña recopilación en formato vídeo con las principales pautas a tener en cuenta en estos momentos para poder teletrabajar en unas mínimas condiciones de ciberseguridad para las empresas. El acceso al vídeo está disponible en este enlace.

Compartir en:

OTROS ARTÍCULOS QUE TE PUEDEN INTERESAR