El director de negocio de Seresco participó en la Jornada «Espacio de Datos» organizada por ‘La Nueva España‘ en el ‘Club Prensa Asturiana’, una jornada que en la que profesionales enfatizan ante las empresas el campo de posibilidades que abren las estrategias para compartir información y la ayuda y financiación que ha desplegado la UE para alentar su desarrollo.
Rubén Pérez Sobrino, director de negocio de Seresco, formó parte de la Mesa Redonda ‘Experiencias prácticas en distintos sectores’, junto a Pedro Álvarez, CEO de TESIS Medical Solutions; José Manuel Alonso, experto en Open Data & Open Web de CTIC; y Nuria de Lama, directora de Consultoría en IDC (International Data Corporation).
«Seresco decidió hace años empezar a lanzar soluciones tecnologías orientadas al sector agrícola y ganadero. Nos propusimos aportar en un ámbito en el que agrupar todos sus datos tenía todo el sentido. Aplicamos la inteligencia artificial mediante la creación de espacios de datos, datos compartidos con millones de agricultores y también con la Administración, parte fundamental en su día a día», destacó el director de Negocio de Seresco, quien afirma que «el sector agrícola no puede quedarse atrás al incorporar tecnología.»
En la jornada, que dejó al descubierto grandes oportunidades y un enorme campo abierto de posibilidades con el germen de una auténtica revolución en la generación de ecosistemas para el intercambio y la compartición de información, también intervinieron Pablo Coca, director general de CTIC Centro Tecnológico; Chus García, director de economía del dato de CTIC e Irene López de Vallejo, PhD, responsable de la Oficina de Proyectos Europeos de CTIC.