
Celebrada la 3ª Asamblea General del proyecto Flexigobots
Los participantes del proyecto Flexigrobots, entre los que está Seresco, celebraron estos días su 3ª Asamblea General. Entre los ojetivos de la reunión estaban la evaluación del avance del proyecto, análisis de posibles desviaciones respecto al plan de trabajo e identificación de riesgos. Además, se expondría una visión detallada del trabajo a realizar en los próximos seis meses, fijando el foco en especificar los resultados y las demostraciones que expondrá cada equipo de trabajo durante la revisión intermedia que tendrá lugar en septiembre de 2022 y planificar las acciones a realizar.
Sergio Álvarez, IT Project Manager de Seresco y responsable de liderar el piloto de Seresco en viñedos en España, centró su exposición en los siguientes puntos:
Sergio Álvarez, IT Project Manager de Seresco y responsable de liderar el piloto de Seresco en viñedos en España, centró su exposición en los siguientes puntos:
- Estado del piloto
- Estado de implementación de casos de uso piloto
- Alineación de los casos de uso con las metas y objetivos del proyecto
- Disponibilidad de los sistemas involucrados, estado de implementación, API
- Actualización sobre la recopilación de conjuntos de datos
- Actualización del análisis y requisitos de las partes interesadas
- Preparación de la revisión
- Resultados esperados y demostradores potenciales para la reunión de revisión
- Plan detallado hasta la reunión de revisión, incluida la hoja de ruta para la integración de la plataforma WP3

La idea central del proyecto Flexigrobots parte de la necesidad de hacer lo más rentable posible la automatización de las tareas de campo mediante robots. Al finalizar el proyecto se pretende optimizar el uso de medios robóticos terrestres y aéreos, de forma combinada y centralizada en una plataforma.